SUTINAOE
  • Inicio
  • SUTINAOE
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Marco Jurídico
    • Logros
    • Comité Ejecutivo Nacional
    • Comisiones Autónomas
    • Comisiones Mixtas
    • Comisiones Auxiliares
    • Contrato Colectivo de Trabajo
    • Declaración de Principios
  • FENASSCYT
    • Marco Jurídico
  • Divulgación
    • Eventos
    • Actividades del Comité
    • Avisos de Prensa
    • Boletines Informativos
  • Servicios
    • SUTINAOE
    • Médicos ISSSTE
    • Otros ISSSTE
    • Caja de Ahorro
  • Transparencia
    • Actas del comité
    • Normatividad en Transparencia
    • Días Inhábiles
    • Comité y Unidad de Transparencia
    • Marco Normativo
    • Denuncia Ciudadana
    • Aviso de Privacidad
  • PP2025
  • Contacto

Lo más reciente

  • Mitin Torta en las instalaciones de INAOE
  • Nuevas tablas de enfermedades de trabajo
  • Segundo Foro Nacional: El T-MEC en la encrucijada
  • 3er Encuentro Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Científicos
  • Marcha de 1o de Mayo, 2024

Visitas

200654
HoyHoy48
Esta semanaEsta semana124
Este mesEste mes1203
All_DaysAll_Days200654

Quejas

Foro

Pronunciamiento FENASSCYT

Detalles
Última actualización: Miércoles, 12, Junio 2024 15:21

 

FENASSCYT

Detalles
Última actualización: Viernes, 07, Junio 2024 17:09

 

El SUTINAOE y la FENASSCYT rechazan todo acto discriminatorio, sí a la libertad de la comunidad LGTBIQ+.
Este símbolo representa la inclusión de la comunidad LGTBIQ+ y reprueba la homofobia, en todo el mundo los colores se incluyen en organizaciones como la ONU, OIT, y en edificios federales de nuestro país.
En el Infonavit está bandera se ha colocado desde hace cinco años, lo cual nos resulta reprobable que hasta ahora, tres días después de las elecciones se haya generado está reacción tan violenta!!
En nuestros logos tenemos incluido este arcoiris como muestra de nuestro compromiso.

 

 

 

Marcha de 1o de Mayo, 2024

Detalles
Última actualización: Miércoles, 29, May 2024 15:32

Marcha del primero de Mayo

 

Por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, el primero de mayo es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los mártires de Chicago. Estos Sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las luchas por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la Huelga iniciada el primero de mayo de 1886 y el punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo en la revuelta de Haymarket. A partir de entonces se convirtió en una jornada de lucha por los derechos de los trabajadores en sentido general, que es conmemorado en mayor o menor medida en todo el Mundo.

 

En Puebla este Primero de Mayo de 2024, Los Sindicatos agrupados en la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), salieron a marchar por la reivindicación de los trabajadores Poblanos, entre las principales demandas se encuentran: Cuarenta horas de jornada laboral con pago de cincuenta y seis, Incremento al pago del aguinaldo, defensa de los Contratos Colectivos de Trabajo, No al acoso laboral, Reparto de utilidades dignas, Atención de Salud digna y de calidad, Pensiones justas para todos los trabajadores, Aumento a los salarios contractuales educación media superior y superior, Mejora de condiciones laborales, No al outsourcing.

 

 

Derechos Laborales, Ciencia e Incidencia Social

Detalles
Última actualización: Viernes, 26, Abril 2024 11:59

2o seminario virtual de la FENASSCYT

 

Ver Video Completo

 

 

Pronunciamiento FENASSCYT en el marco del 8 de marzo

Detalles
Última actualización: Viernes, 08, Marzo 2024 09:27

 

 

 

Normativa de Reglamentos y Estatutos Académicos: Diálogo

Detalles
Última actualización: Miércoles, 28, Febrero 2024 14:24

 

 

 

EPA en el sector de las Ciencias Sociales: Seminario Virtual

Detalles
Última actualización: Lunes, 12, Febrero 2024 15:41

 

 

Solicitud de reunión de la FENASSCYT en CONAHCYT

Detalles
Última actualización: Lunes, 12, Febrero 2024 15:39

 

  

Más artículos...

  1. Informe FENASSCYT 002/2024
  2. Seminario Virtual: EPA, derechos laborales, inclusión y género
  3. Fronteras de la Ciencia, presenta: Primer Congreso Nacional de la FENASSCYT
  4. Registro de candidatos para el proceso de elección de la Coordinación Ejecutiva de la FENASSCYT para el periodo 2023-2026

Página 4 de 37

  • Inicio
  • Ant
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

Divulgación y Comunicación

  • 1er Congreso de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Convocatoria Interna: Jefe de Técnicos
  • Convocatoria Interna: Coordinador de Técnicos
  • Calendario del Programa de Préstamos Personales 2025
  • Montos de Préstamos Personales 2025

Avisos de Prensa

  • FedLaTCi en la III Cumbre Académica y del Conocimiento
  • Declaración conjunta en defensa del Sistema Científico Argentino
  • SUTIN en revisión salarial
  • 4o Encuentro Internacional de Trabajadoras/es Científicos
  • Fallecimiento del Lic. Joel Ayala Almeida
©2025 SUTINAOE | Derechos reservados